«

»

Ene 07

Impermeabilizacion de Terrazas

Impermeabilizacion de TerrazasLas terrazas y balcones son dos elementos muy lindos que pueden ser utilizados por un arquitecto a la hora de diseñar la fachada de una casa. Pero el problema viene cuando las primeras lluvias del otoño o del invierno comienzan a hacerse presente. Y es allí cuando comenzamos a ver humedad o manchas en las paredes y techos de nuestra vivienda. Hoy vamos a brindarle una guía útil para la impermeabilización de terrazas y así evitar que estas arruinen la fachada de la casa o el interior de la misma.

Consideraciones Previas:

Antes que nada debe tener en cuenta que esta tarea es difícil, no solo por el trabajo que demanda sino por el echo que cada terraza presenta un problema distinto y es difícil encontrar la causa de esta gotera o filtración al primer intento. Con este pequeño tutorial usted podrá encarar la impermeabilización de terrazas teniendo la certeza que es muy probable que encuentre la causa y una solución a lo que esta arruinando la fachada o el interior de su vivienda.

Otro punto a considerar es que las manchas en paredes o cielorasos pueden aparecer incluso mucho más lejos de donde se está produciendo la filtración de agua.
Impermeabilizacion de TerrazasEsto se debe a que el agua tiene la característica de penetrar por cualquier mínima endija. Esto también hará que una vez realizado el trabajo de impermeabilización de terrazas, pueda seguir viendo o apareciendo manchas en las paredes y techos. Recuerde siempre que el agua tardará en evaporarse.

Una Posible Solución Sencilla:

Si usted no desea levantar todo el piso de su terraza, lo que puede intentar es esta sencilla solución. Es muy probable que la posible filtración que necesite cubrir en su trabajo de impermeabilización de terrazas se encuentre justamente en una junta o rincón. En este caso les Sellador de Siliconarecomendamos limpiar con abundante agua toda la terraza y sacar toda la tierra de juntas, zócalos y pequeños lugares. Una vez que la terraza se encuentra totalmente seca puede aplicar un sellador de silicona a toda junta y rincón siempre emprolijando con espátula . Es un proceso laborioso dependiendo del tamaño de suterraza, pero se ahorrará el trabajo de tener que despegar todo el piso de baldosas con los costos y posibilidades de roturas que ello acarrea. Una vez cubiertas todas las juntas y rincones evite transitar sobre la superficie al menos 24 horas.

Si la parte estética no le interesa tanto, una solución fácil y efectiva será aplicar una membrana líquida para impermeabilizar la terraza. Éstas vienen al agua y son de sencilla aplicación y no arruinarán sus utensilios de pintura. Recuerde que sobre esta membrana líquida no podrá colocar cerámicos.

Segunda Solución:

Si ya intentó lo fácil y aún sigue teniendo problemas de humedad en el interior de su casa

Impermeabilizacion de Terrazas(debió haber dejado pasar al menos un mes y medio desde su último trabajo de impermeabilización de terrazas para que el agua del interior de las paredes se termine de evaporar), es momento de encarar una solución un tanto mas complicada y que quizás requiera la mano de algún especialista. En esta oportunidad se levantará por completo el piso de baldosas para impermeabilizar la terraza. Ya que las baldosas han sido levantadas sería conveniente crear la inclinación suficiente para que el agua valla a parar a alguna rejilla o desagüe si es que su terraza acumula agua durante las lluvias o su limpieza en algún sector. Paso siguiente aplicaremos la lamina impermeabilizante continua del tipo elastómero ESF de alta densidad, asegúrese que sea apta para quedar bajo alicatados o solados. Una vez que notamos excelente adherencia de dicha lámina pasaremos a aplicar una capa protectora a base de tela GT gruesa no tejida. Y como último producto colocaremos un recrecido polimérico de poco espesor, al comprarlo deberemos indicar que le aplicaremos baldosas encima. Una vez hecho todo esto y secado bien todos los productos volveremos a colocar el piso de baldosas y hacer las juntas del mismo correctamente. Con esto estará concluído el trabajo de impermeabilización de terrazas.

Consideraciones Posteriores:

Una vez terminado el trabajo de impermeabilización de terrazas asegúrese de esperar al menos un mes y medio para volver a pintar el interior o la zona de la fachada de su casa que presentaba manchas de humedad. Recuerde que aunque se haya realizado el correcto trabajo de impermeabilización llevará un tiempo hasta que el agua se evapore por completo.

Si optó por la solución sencilla tenga en cuenta que ésta no durará para siempre, por lo que le recomendamos cada dos o tres años dependiendo del tránsito de su terraza, revise el estado de dichas juntas reparadas y remueva y vuelva a colocar el producto en caso de ser necesario. Impermeabilizaciones

—————————————————————————————-