«

»

Dic 06

Casa con Techo de Hierba

Si había pensado que en este blog ya había visto de todo, pues se equivoca. Hoy le presentamos algo que quizás no esté acostumbrado o acostumbrada a ver, fotos de fachadas con techos o tejados de cesped. Estas casas no son de estilo minimalista ni moderno, generalmente vemos esta extraña característica en casas rústicas, de madera o de piedra.

Las fotos de casas que les presentamos hoy son de la Isla de Feroe, donde ver esto es moneda corriente para los habitantes del pueblo. Esta hermosa ciudad, gracias a estos tejados de césped o hierba, parece como sacada de un cuento de Elfos. El clima de la zona es propicio para que los techos puedan mantenerse verde todo el año, protegen a los habitantes del calor y la humedad mientras que brindan un entorno llamativo para los curiosos visitantes de la zona. A su vez, los muros revestidos en piedra brindan un excelente contraste en conjunto con el intenso color de los tejados.

Esta técnica de arquitectura se utiliza tanto en países donde el frío es muy común como también en países cálidos ya que, como dijimos anteriormente, ayuda a mantener la temperatura en el interior del hogar. Sin embargo, esta costumbre de los tejados de césped es una tradición de los países nórdicos. Esta forma de construcción surgió básicamente por dos razones:

  • Por un lado los techos verdes permiten mayor insolación que los tejados de madera o piedra, lo que favorecía la vida dentro de la casa en extremadas condiciones climáticas.
  • La segunda razón es que, en muchos casos era común la falta de material (piedra o madera) para construir el tejado.

Las fotos que les mostramos, como mencionamos, pertenecen a Las Islas Feroe, un archipiélago de Dinamarca situado en el Atlántico Norte, entre Escocia e Islandia.

Personalmente hemos visto este tipo de tejado tan extraño en Cariló, Buenos Aires. Y créanme que el pasto era cortado por dos ovejas!

¿Cómo se ven podando un tejado?

—————————————————————————————-