Hace mucho tiempo ya venimos mostrándole hermosas fachadas de casas de todo tipo, compartiendo fotos de casas realmente llamativas y con detalles de muy buen gusto. Pero hoy nos concentraremos en darle una ayuda a todos nuestros lectores. Les brindaremos a continuación una guía muy útil de nueve pasos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta a la hora de comprar una casa para no realizar una mala inversión o tener problemas a futuro.
Como todos sabemos comprar una vivienda es una gran inversión e implica una impresionante suma de dinero para la mayoría de la población mundial. Es por ello que quizás siempre tengamos dudas o desconfiemos de lo que el vendedor nos ofrece, mas que nada teniendo en cuenta que comprar casas antiguas por ejemplo, puede acarrear problemas a futuro y mucha más inversión.
Siguiendo la lista de nueve pasos cuidadosamente, seguramente pueda ahorrarse mas de un dolor de cabeza. A continuación repasamos cada uno de estos puntos:
- Asegurarse de poner las finanzas en orden: Básicamente deberemos evaluar
nuestra capacidad de ahorro y la de endeudamiento a través de la solicitud de préstamos de entidades financieras. Debemos teneruna visión de lo que son nuestros gastos actuales y una proyección de lo que serán nuestros gastos futuros. Considerar este punto es de suma importancia, ya que esto será la clave para realizar una inversión viable y luego no padecer los efectos de la misma.
- Familiarización con las hipotecas: En la mayoría de los casos es difícil contar con la totalidad del dinero para adquirir una vivienda. Es muy importante en esos casos encontrar una entidad financiaera y negociar un préstamo hipotecario. Es muy buena idea utilizar un calculador de hipotecas para sacar ventajas en lo que respecta a la financiación y decidir cuál es la tasa de interés y banco que nos ofrece las mejores posibilidades.
- Determinar las preferencias y necesidades de uno mismo: Es importante saber lo que uno espera al comprar una casa. Si uno tiene las cosas en claro, sabe que comodidades busca, que zonas, el tamaño y el precio máximo que está dispuesto a pagar por la compra, entonces será garantía de que no perderemos tiempo en la búsqueda. Por ejemplo es importante pensar de antemano cuántos dormitorios debería tener, si buscamos una casa con gran living o lindo jardín, si nos sirve una casa de dos plantas o la preferimos de una, etc.
- Familiarización con las agencias inmobiliarias: La compra de una casa no es tarea sencilla y realmente
demanda mucho tiempo además de dinero. Las agencias inmobiliarias tienden a cuidar los intereses de ellos mismos, maximizando el precio de las viviendas y tratándolo de vender todo. Antes de llamarlos, trate de buscar una casa por su cuenta, hay muchas otras formas. Esto le ahorrará dinero y no le generará una presión extra cuando vaya a visitar las viviendas.
- Buscar Casas: Como les comentábamos anteriormente las inmobiliarias no son la única opción a la hora de comprar una casa. Hoy en día disponemos de muchos recursos que harán nuestra búsqueda un poco mas amena y a su vez nos permitirá ahorrar dinero. Podemos buscar casas en anuncios clasificados, en internet, llamando a teléfonos de carteles, etc. Lo importante es que usted se sienta seguro y se asesore bien durante todo el proceso de compra de la casa.
- Evaluación de la vivienda a adquirir: Muchas veces es recomendable armar una planilla y llevar impresa una copia a la hora de visitar una casa. Allí podrá ir marcando los
pro y los contras de la vivienda además de ir verificando que todo lo que determinó en el paso 3 se cumpla. Luego con todas las planillas podrá realizar una comparación e ir descartando tranquilamente las casas que no se adaptan a lo que usted desea comprar. Este es un paso que puede llevar algo de tiempo, pero le ayudará a tener todo ordenado y recordar fácilmente qué casas son las que cumplen con sus preferencias.
- Realizar una oferta: Una vez elegida la casa es hora de realizar la oferta. Antes de hacerla debemos tener la seguridad de que contamos con la totalidad del dinero o que el préstamo ya ha sido aprobado por la entidad financiera. Recordemos que para esto último, la entidad financiera, nos pedirá la tasación de la vivienda a comprar. Si este no es el caso, lo que le recomendamos es hacerle siempre una contra oferta al vendedor, ya sea particular o una inmobiliaria. Siempre se tiende a inflar un poco el precio para trabajar con este margen que les mencionamos.
- Documentación necesaria: Dependiendo de la zona donde viva esto puede variar, pero por lo general es necesario asegurarse que los siguientes ítems se encuentren en orden:
Título de Propiedad o Escritura (El propietario debe ser el titular de la misma), Situación en el Registro de la Propiedad (Pida un certificado para cerciorar que la propiedad se encuentra inscrita a nombre del propietario y que la misma no posee ningún tipo de deudas), Situación de Vivienda Nueva (si la vivienda es nueva, asegúrese que todos los papeles y planos estén en regla y la casa debidamente registrada).
- Boleto de Compra Venta: Trate de cerrar todos los temas de la compra de la casa al momento de firmar. No deje de realizar ningún trámite y no olvide pagar el boleto de Compra Venta. En este último caso, obtenga una copia del contrato y asesórese con un profesional, no olvide que se trata de la, una de las inversiones mas importantes de su vida.
—————————————————————————————-